テイデからエベレストへ: 最高峰を求めて (私は)

で: エドゥアルド·マルティネス·デ·pisonの
前の画像
次の画像

情報の見出し

情報コンテンツ

¿Cómo y cuándo se fraguó la fama del テイデ como la mayor montaña del mundo? おそらく非常に古い日付, 正確ではない, 雲の頂上が一定の距離から突き出ているのを見た船員の間で. 後で, a partir del siglo XIV, hay incluso referencias de atribuciones numéricas de altitudes incontrolables a la cumbre del Teide. Desde el siglo XIV al XVII se le adjudicaron cifras elevadísimas, の間に 12 や 18 leguas e incluso de 30 マイル, よう Torriani, pese a haberlo ascendido sin dificultad y en poco tiempo en 1587 O 1588, no contradecía en su escrito la arraigada creencia de que rebasara a todas las cumbres conocidas, aunque también hubo alguna menos excesiva, estando entre las más moderadas la de 2.700 toesas.

Precisamente por sus confusos orígenes, según indicaba Terán, no es posible determinar el tiempo de duración del Teide como campeón orográfico, pero sí es cierto que persistió tal fama hasta bien entrado el siglo XVIII incluso en páginas de escritores tan prudentes como Feijóo. ないよう, しかしながら, en todos los casos, pues hubo naturalistas ilustrados que, desde sus gabinetes, lo pusieron en duda, として Buffon (pese a otorgarle legua y media, lo que no es poco) O Torrubia (con una milla germánica).

Desde el siglo XIV al XVII al Teide se le adjudicaron cifras elevadísimas, 中から 12 や 18 leguas e incluso de 30 マイル

Lo significativo es que fueron las mediciones instrumentales sobre el terreno las que desterraron primero las exageradas cotas y luego ajustaron el cálculo con bastante precisión. Esos observadores expertos fueron Fouillé の 1724, que rebajó la cifra a 4.313 メートル, lo que situaba al pico en otro orden de magnitud y ponía en cuestión su prioridad respecto a otros competidores, や Borda の 1776, que calculó ya sus dimensiones casi con exactitud en 3.713 メートル. No fueron los únicos en tomar las medidas al volcán, pues pronto les siguieron フンボルト の 1799 や Cordier の 1803. また、, entretanto, sería medido y alcanzada su misma cumbre en 1786 や 1787 ザ モンブラン en Europa y, 全て上記, ザ チンボラソ州 en América, alzándose éste, gracias a la altitud de 6.279 metros que le otorgó La Condamine の 1735, en la montaña aparentemente más alta de la Tierra.

De este modo pasó a ser considerado otro volcán, el Chimborazo, destacado con su cumbre helada y fácilmente perceptible desde su base en la conocida cordillera americana de los Andes, el pico más alto del Globo. Pero no sólo por ser realmente muy alto y coronado por hielo, sino además por asentar su base en la zona intertropical, すなわち, donde el globo terráqueo se ensancha, de modo que su superior altitud se podía estimar tanto sobre el nivel del mar como respecto al centro de la Tierra.

の 1735 otro volcán, el Chimborazo, paso ser considerado con sus 6.279 metros el pico más alto del Globo

Aunque se mantuvo como tal coronación del Planeta (sobre el nivel del mar) poco tiempo, fue suficiente para que la ascensión de Humboldt y sus acompañantes en 1802 por uno de sus flancos hasta cerca de su cima les clasificase como los hombres que habían estado hasta entonces a mayor altitud, al menos pisando suelo. Humboldt visitó así en sus viajes equinocciales a dos renombrados pretendientes (el Teide y el Chimborazo) a la más alta elevación del mundo, aunque uno fuera rebajado algo antes y el otro sustituido poco después. Pero evidentemente esto último era cosa desconocida para el Humboldt andinista, aunque más tarde conociera los primeros resultados topográficos obtenidos en el ヒマラヤ山脈.

Hacia 1820, según Humboldt y también ウィンパー, las exploraciones asiáticas de los británicos pasaron la localización del primer puesto a esta cordillera de Asia. Dentro de ella inicialmente se atribuyó ese rango extremo al ダウラギリ, con una altitud aún inexacta, luego al カンチェンジュンガ y después al Gaurisankar, ya con una cota similar a la que hoy se concede al エベレスト.

Tras los primeros resultados topográficos en el Himalaya y las exploraciones británicas el primer puesto pasó al Dhaulagiri

Este último caso fue un error de bautismo, no de montaña. そう, en un gráfico de estimación de las altitudes de las principales montañas de Asia, publicado por el geógrafo francés Figuier の 1864, la más elevada en el Himalaya es el llamado Gaurisankar, と 8.840 M。, y la segunda el Dapsang, で カラコルム, と 8.625 M. Salvo los nombres utilizados, las cotas son aproximadas, それぞれ, a las de los picos que hoy comúnmente llamamos Everest (también Chomolungma y Sagarmatha) や K2 (también Chogori): es decir que ya estaba despejada la incógnita en lo referido a las magnitudes, aunque aún necesitaran ajustes, y sólo quedaba dar con los topónimos apropiados a la era de los geodestas.

El mismo George Everest (el gran topógrafo británico a quien la Royal Geographic Society concedió el gran homenaje de bautizar con su apellido la montaña) no era partidario de dar nuevas denominaciones occidentales a las montañas que ya tenían nombres locales.

El topógrafo británico George Everest no era partidario de dar nuevas denominaciones occidentales a las montañas que ya tenían nombres locales

Pero el Kangchenjunga había sido inicialmente reconocido en la jerga cartográfica sólo como “Pico IX” y el Everest, como “Pico XV”. La adjudicación del nombre del cartógrafo británico fue trece años después del reconocimiento topográfico y, como vemos, su expansión no fue inmediata. しかしながら, sí se propagó la medición por el “Survey of India” en 1852 del llamado Pico XV (o Gaurisankar entonces –no en todos los casos- o Monte Everest generalizadamente después), por encima de los 8.800 メートルと, その, bastante cercana a la realidad, y de ahí que, con reajustes de poca monta para tal cifra, fuera su altitud excepcional un número ya presente en los atlas informados de la segunda mitad del XIX.

Este artículo está extraído del prólogo de Eduardo Martínez de Pisón a la traducción del libro Claudius Bombarnac, de Jules Verne, publicada en Madrid por Fórcola Ediciones (2013).

  • シェア

コメントを書く