657 dents de mico, una aventura real de les que diem que ocorren només en les pel·lícules
Pots comprar-lo a través del següent formulari. NO OBLIDIS incloure un telèfon de contacte per facilitar l'enviament. Para envíos a Canarias o Baleares, así como pedidos internacionales, si us plau, consulte con la agencia de transporte en este correo: daniel.landa@gmail.com.
El precio para pedidos desde la Península Ibérica es de 18€ ¡gastos de envío incluidos!
Si prefieres comprarlo directamente en una librería, esta es la lista de ciudades y establecimientos donde se encuentra la obra:
Madrid
De Viatge: C / Serrano, 41
Desnivell: Quadrat de matut, 6
Barcelona y resto de Cataluña
Altair: Gran Via de les Corts Catalanes, 616
El libro se encuentra también en la mayor parte de librerías de Cataluña
Sant Sebastià
Hontza: C/Okendo Kalea, 4
Valladolid
Beagle: C/ Arribas, 16
Lleó
Iguazú: C/ Plegarias, 7
Bilbao
Campus: C/ San Mames Zumarkalea, 40
València
Patagònia: Carrer de l’Hospital, 1
Saragossa
Cálamo: Plaza San Francisco, 4
Màlaga
Mapas y Compañía: C/ Compañía, 33
Pamplona
Muga: C/ Paulino Caballero, 27
Fa 75 anys, en el fons de la selva paraguaiana, Un grup d’homes van viure una aventura real de la qual en l’imaginari popular diem que només es produeixen a les pel·lícules. Aquest llibre recull tot el que va passar després d’un exercici de memòria i literatura que ha impedit que els fets caiguessin en l’oblit. “Mi mujer escribió en un cuaderno y me narró toda su vida, hasta el mismo instante de su muerte, todo lo que vivieron en aquella dura selva y yo, por justicia con esa fascinante historia, con la ayuda de Iñaki, he decidido escribir esta novela que recupera una aventura de gente normal viviendo y haciendo cosas increíbles”, señala Alberto Corchón, uno de los autores.
Y lo que ocurrió es que un grupo de recolectores de mate se enfrentó durante seis meses a la muerte entre anacondas gigantes, jaguares salvajes y una retahíla de enfermedades propias del trópico. Y en esa lucha por la supervivencia, que no todos consiguieron, tuvieron por primera vez contacto con una de las tribus más temidas de América: los invisibles y caníbales guayakíes. “La primera vez que Alberto me enseñó el collar de dientes de mono sentí que aquella historia debía de contarse y a eso he dedicado dos años enteros de mi vida”, señala el también autor Iñaki Oscoz.
he decidido escribir esta novela que recupera una aventura de gente normal viviendo y haciendo cosas increíbles
El campamento de recolectores de mate estaba capitaneado por don Isaac Álvarez, Personatge singular en el seu temps: elegant, pare, Casos visionaris, Però també ferm quan sigui necessari. De la seva mà (siempre unida a la de su mujer doña Enriqueta) Aquest grup d’homes, Les dones i els nens vivien una història que mai volien ni podien oblidar.
Una de las hijas de don Isaac, Gloria Álvarez, quiso dejar constancia de lo sucedido en un cuaderno. Anys després, Alberto Corchón e Iñaki Oscoz se alían para dar forma a este relato novelado. Hechos reales para narrar una historia sorprendente que hoy, setenta y cinco años después, merece ser conocida. La intrahistoria de la que hablara Miguel Unamuno, concebida como ese vivir rutinario de la mayor parte de la población alejada de los grandes libros de historia, se convierte aquí en protagonista con toda su extensión: un grupo de hombres y mujeres “normales” llevando a cabo una gesta extraordinaria.
Hechos reales para narrar una historia sorprendente que hoy, setenta y cinco años después
- Els autors
Alberto Corchón Arbelaiz nace en Irún en 1938, en plena Guerra Civil Española. Con catorce años empieza a trabajar en la oficina de Porcelanas Bidasoa, de donde pasa al Banco Exterior de España. Als 22, recién licenciado del ejército, empieza a estudiar el bachiller y lo aprueba en un año y medio. En 1965 es trasladado por el banco a Asunción (Paraguai), donde conoce a Gloria Álvarez Valdés. Se enamoran, se casan y tienen cuatro hijos que hoy tienen doble la nacionalidad, paraguaya y española. En 1975 la familia al completo vuelve a Irún. Alberto se jubila en 1995 y trece años más tarde empieza a escribir su primera novela. Es esta. Es la historia de su mujer.
Iñaki Oscoz nace en Irún y reside en Madrid desde 2002. Redactor todoterreno, ha transitado por el gremio periodístico y, sobretot, por el publicitario. Ha ejercido también de corrector para diferentes editoriales. En su faceta escribana, con el paso de los años, ha conseguido alzarse como finalista en varios concursos de cuentos y microcuentos. Durante nueve años, fue el dramaturgo de la compañía de teatro de títeres Le Guignol Orthopédique. Cumplidos los cuarenta, y colgada la etiqueta de escritor tardío, se embarca en la escritura a cuatro manos de una historia que considera relevante para el mundo. Llega así su primera novela. 657 dientes de mono tienen la culpa.