“Peregrinos de la belleza”: bacanal de Italia y Grecia

El libro que explica el síndrome de Stendhal
Valoración de 9,20/109,20/10
Peregrinos de la Belleza Peregrinos de la Belleza

Todo libro se puede resumir en 6 párrafos….

  • Editorial Acantilado. Edición 2015
  • Autor: María Belmonte
  • Libro para interesados en: Italia, Grecia, arte, cultura, viajes, belleza, la Europa del siglo XVIII al XX.
  • ¿De qué va? La autora selecciona a un grupo de intelectuales y aristócratas europeos que viajaron entre el siglo XVIII y el XX a descubrir Italia y Grecia. El texto se convierte en un largo viaje por la deslumbrante historia y belleza de ambos países siguiendo los pasos de esos selectos protagonistas. A través de sus vidas nos adentramos en un dibujo social, cultural, político y económico de la época. La sucesión de sorprendentes historias atrapan al lector.

Párrafo 1

A mediados del siglo XIX, Thomas Cook, empresario y puntal de la liga anti-alcohólica, descubrió por casualidad el viaje organizado. Ahora, los habitantes de mugrientas ciudades inglesas podía subir a un tren por la noche, y emulando a los ejércitos de Jenofonte, despertar por la mañana al enardecido grito de ‘¡el mar, el mar!’, en las costas de la Riviera Francesca o italiana. Casa vez era más la gente que podía visitar el Coliseo de noche a la luz de las antorchas, contemplar la languidez de la laguna de Venecia en invierno, la bella imponente del Partenón sobre la Acrópolis  o disfrutar de la bahía de Nápoles.

Una primera revelación de este libro es que muchos creen que la industria del turismo es un invento de la segunda mitad del siglo XX. Y no, esa masa de blanquecinos turistas nórdicos que cada año vienen al Mediterráneo a broncearse, emborracharse, disfrutar la «dolce vita» y contemplar, de paso, algunas ruinas bellas, comenzó su peregrinaje hace casi dos siglos.

Párrafo 2

Taormina había llegado a ser, junto con Capri uno de los destinos predilectos de los homosexuales acomodados en busca de amistades socráticas, atraídos por la legendaria belleza de los hombres italianos (…) Goethe se permitió admirar los torsos desnudos de los gondoleros venecianos y se sintió impresionado  por la naturalidad de las amistades homosexuales en Roma. Hay un grabado satírico de finales del siglo XIX que representa a un turista, entrado en años y carnes, negociando con un muchacho el precio de una visita guiada a la Gruta Azul de Capri.

Varios de los peregrinos seleccionados por Belmonte, como el fotógrafo alemán Wilhelm Von Gloeden, eran homosexuales que viajaban a la permisiva Italia a vivir su sexualidad libremente. Belmonte explica que las razones de esa permisividad tenían que más ver con que se instalaban en sociedades rurales llenas de carencias económicas que con la aceptación social de las relaciones gais.

Párrafo 3

Grecia le había dado la belleza del paisaje. Alejandría le dio lo que necesitaba en ese momento: ‘Una atmósfera de sexo y muerte que asombra por su intensidad’. Una atmósfera creada por los personajes que pululaban por sus calles y garitos, arrastrados por la guerra, restos de naufragios procedentes de todos los rincones de Europa y que Larry iba convirtiendo en actores de la obra que iba creciendo en su cabeza.

Belmonte habla del escritor Lawrence Durrell que encontró, como tantos, en ese Mediterráneo de dos caras, con sus dos costas mirándose desde los inicios del hombre, una realidad desde la que la imaginación no era otra cosa que simple rutina.

Párrafo 4

El ‘tío’ se presentaba en el funeral diciendo que acababa de llegar de Roma, descendía patriciamente de un Alfa-Romeo con matrícula de Roma y una insignia SPQR (Senado y pueblo de Roma), luciendo un elegante traje con cinta de comendador de la corona de Italia en la solapa. Una vez allí, se mezclaba con los asistentes, poniendo una nota de elegante comedimiento al espectacular despliegue de condolencias y lamentaciones de los parientes napolitanos y las plañideras profesionales que se arañaban las mejillas hasta sangrar.

Uno de los grandes valores de esa obra es la enorme obra bibliográfica que descubre. Este párrafo habla del libro ‘Nápoles 1944’ de Norman Lewis. El tío de Roma es un personaje tierno y divertido de la picaresca napolitana, asistente de Lewis en la ciudad, que se gana la vida acudiendo a entierros y funerales haciéndose pasar por un noble familia del difunto. La familia le contrataba para mejorar su estatus social entre los asistentes.

Párrafo 5

En los barrios más pobres, como los de Porto, Mercato, Pendino y Vicaria, la gente se apiñaba en cubículos de cinco metros cuadrados llamados fondaci, bassi o soterrani, a los que no llegaba nunca la luz del sol y donde apenas se podía estar de pie. También estaban las locande o pensiones. Las más baratas no tenían camas. Ofrecían una cuerda que pasaba de un lado al otro de la habitación para apoyar la cabeza y los brazos. El famoso dicho ‘Ver Nápoles y después morir’ había adquirido una connotación poco adecuadas para las guías turísticas.

El trabajo de documentación y descripción en el libro de la vida social de la época es excelso. La belleza y decadencia forman parte de Italia. Quizá ese sea su encanto, su embrujo, lo que la ha convertido en tan atractiva. Belmonte lo entiende porque, como tantas personas, ella también es una vagabunda voluntaria de esa identidad llamada Mediterráneo.

Párrafo 6

Cuando el avión sobrevolaba Corfú rumbo a Atenas, busqué con la mirada la costa donde se encuentra la pequeña capilla rodeada de cipreses. Mientras las lámparas votivas continúen iluminando su interior, pensé cuando el avión enfilaba rumbo a Atenas, el espíritu del Mediterráneo seguirá vivo.

Habla la autora de la ermita de San Arsenio. Una especie de lugar de culto para los fetichistas del escritor Lawrence Durrell. De alguna manera toda la obra es eso, el seguir el rastro de un fetiche convertido en mar, culturas clásicas, viejos olivos y uvas gruesas. Peregrinos de la Belleza se disfruta como se disfruta un caluroso atardecer en los templos de Agrigento, en Sicilia, escuchando el cantar de las cigarras apoyado sobre una piedra que cuenta la historia de los hombres.

Estilo8,90/10
Contenido9,50/10
Valoración9,20/10
Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Tu cesta0
Aún no agregaste productos.
Seguir navegando
0