miquel silvestre

Mikel Silvestre y su millón de piedras. Esta es una historia de dos ruedas, una vuelta al mundo en moto, una aventura extraordinaria contada a pie del camino.

41 artículos

Diario de un Nómada

Coincidiendo con la emisión del documental en TVE, Miquel Silvestre presenta el libro de su particular aventura de cien días, diez países y más de 20.000 kilómetros sobre dos ruedas. Un viaje a través de la cordillera andina, el Aconcagua, el glaciar Perito Moreno, el estuario del río de la Plata, el desierto de Atacama, o el Amazonas, hasta llegar a la Bahía de Chame y terminar viaje ante la inmensidad el océano Pacífico

Diario de un Nómada «toca tierra»

Todos los continentes tienen algo que los hace únicos. África ofrece los animales salvajes, Europa y Asia la riqueza monumental que se hunde en una historia milenaria, pero América es sobre todo sinónimo de grandiosidad. Los paisajes que aquí se contemplan son tan inmensos que te dejan boquiabierto

La emoción del nómada

“Cada vez que despierto en una cama nueva, en una ciudad diferente, cada vez que escucho distintos sonidos a los de ayer, pienso por un instante que aún tengo que despertar, que no puede ser cierto".

Alaska: encuentro con un oso

Ya pueden ser bestias feroces, paramilitares o terribles tormentas de truenos o de arena, pero quien dispara no soy yo. No estoy ahí. En realidad he desaparecido de la escena y es como si nada pudiera tocarme salvo la emoción de encontrarme a solo dos días de viaje de Valdez después de un año en la carretera.
camarera bangkok camarera bangkok

Bangkok: sueños en el catre

Está borracha como una cuba. Dice que quiere ser mi amiga. Se disculpa porque solo habla Thai, pero por sus gestos entiendo que quiere decirme que le gusto mucho, mucho. Se golpea el corazón con el puño. Efectivamente, siente algo por mí. Yo también siento algo. Mucho calor

El reto de explorar el mundo en el siglo XXI

Muchos pensarán que los alpinistas están locos por empeñarse en subir montañas a riesgo de sus vidas pero yo les entiendo más allá de lo que se pueda explicar con palabras. Hay algo allá arriba. Alcanzar la cima debe ser parecido a lo que siento cuando alcanzo un destino lejano...

Etiopía (II):la tumba olvidada de Pedro Páez

(...) Una vez alcanzada una meseta, me admiran las asombrosas vistas. El lago estará a unos 10 kilómetros sobre los que se extiende una sucesión de suaves y fértiles colinas exuberantes en sembrados, bosques y granjas. Campesinos y vacas recorren este idílico horizonte. Este escenario es lo más parecido que he visto nunca al Jardín del Edén (...) Por Miquel Silvestre.

Etiopía (I): en busca del español que descubrió las Fuentes del Nilo Azul

Los niños corren detrás del motorista maullando “yuiyuiyui”; yui significa extranjero. Todos tienden la mano pidiendo dinero. El limosneo llega a ser asfixiante. Sin duda es peor que en cualquier otro país africano en el que haya estado. Y en cuanto a la leyenda de que tiran piedras, es cierta. Algunos de estos niños pedigüeños son también hábiles honderos y hay que andarse con ojo.
Tu cesta0
Aún no agregaste productos.
Seguir navegando
0