Ciudad del Cabo

Ciudad del Cabo está llena de historias. Javier Brandoli ha vivido allí y nos trae todo el sabor de África, en la ciudad del Table Mountain y del Waterfront.

33 artículos

Y 25.000 kilómetros después… llegó el fin

mirábamos el mar, que en L`Agulhas se mece violento, en busca de las inexistentes sombras del horizonte. Y al entender que no estaban, que allí no hay rincones, entendimos que se acababa el camino y que habíamos llegado a nuestro destino. Y sentimos la emoción del niño que sueña y la del adulto que hace realidad sus sueños. Lo habíamos hecho, estábamos allí.

Waterfront: los complejos de un turista bobo

(...) No es mi lugar ni, ahora comprendo, deja de serlo. Es sólo un buen sitio para tomar algo sin pensar que en África los centros comerciales de lujo son una imbecilidad preparada para ricos o turistas. Quitarse prejuicios es importante para viajar y algunas veces el clasismo se ejerce injusta y falsamente mirando para arriba (...) Por Javier Brandoli.

Ciudad del Cabo: la vida a bajo coste

Muchos de los que vienen a esta preciosa ciudad sólo intuyen la diferencia, pero nunca la contemplarán y creerán al irse que visitaron un rincón del primer mundo salpicado de pedigüeños que salen de invisibles alcantarillas, convertidos en un baile de zombis del hambre y el alcohol. Vienen de arrabales de miseria en el que el bajo coste es el de la vida, siempre en riesgo... Por Javier Brandoli.

VaP, en «La buena vida» de Punto Radio

La periodista Elena Markinez entrevistó el pasado domingo 31 de julio en su programa de Punto Radio "La buena vida" a Javier Brandoli, uno de los responsables de viajesalpasado.com. Desde Ciudad del Cabo, Javier desgranó para los oyentes sus experiencias en Suráfrica un año después del gol de Iniesta.

…y el baile de la derrota (Shosholoza)

Javier Brandoli (enviado especial VaP a Sudáfrica) Shosholoza, la canción que cantan los aficionados, es una tonadilla, triste, que usaban los mineros que iban a las lejanas minas de Rhodesia. Shosholoza significa en zulú "ir hacia delante" y escuchar la canción cuando la cantan miles de Sudafricanos pone los pelos de punta (en la película Invictus, abre y cierra el film). Aquí va la letra original y traducida: Shosholozah (Sigue adelante) Shosholozah (Sigue adelante) Ku lezontabah (sobre aquellas montañas) Stimela siphum' eSouth Africa (tren de Sudáfrica) Shosholozah (Sigue adelante) Shosholozah (Sigue adelante) Ku lezontabah (sobre aquellas montañas) Stimela siphum' eSouth Africa (tren de Sudáfrica) Wen' uyabalekah (te vas alejando) Wen' uyabalekah (te vas alejando) Ku lezontabah (sobre aquellas montañas) Stimela siphum' eSouth Africa (tren de Sudáfrica)
Tu cesta0
Aún no agregaste productos.
Seguir navegando
0