mozambique

Mozambique es un país desconocido, hasta ahora. Se separa de los destinos turísticos habituales de África y Javier Brandoli nos envía sus relatos desde allí.

59 artículos

Una fiesta especial en Mozambique

Esa fiesta especial no podía ser una más. Los invitados venían de Bagdag, de Bucarest y El Cairo, de Roma y Treviso, de Azores, de Kuala Lumpur y, también, de Madrid. En sus zapatos sumaban más kilómetros que el mismísimo Willy Fog. El lugar era mágico. Todo era mágico.

Ruta VaP (II): Las cosas de las aguas del Índico

Hasta hace poco Mozambique era uno de los países más pobres del mundo. No me extraña. Lo que he visto hasta ahora y lo que me han contado me muestra una cara de África un poco diferente de la que conocía. Los portugueses tuvieron que marcharse en 24 horas, lo que no permitió hacer una descolonización mínimamente planificada, poco después hubo una guerra civil de quince años. El resultado es que las pocas infraestructuras portuguesas se han dejado perder.

Despacio

Y entre medias paso todo y de todo, que nunca en aquella ruta que es la tercera vez que la hacía pasaban tantas cosas en mi entorno. Era como si todo tuviera respuesta porque nada era preguntado. Y el sol se levantó con nosotros y, cosa de hacerlo todo tan lento, siempre nos estuvo esperando.

Ruta VaP (1): I believe in Africa

Esto me hace dudar de la conveniencia de la cooperación internacional y en el futuro de este continente. Pocos metros separan una visión de África de otra. ¿Es Sudáfrica el modelo a seguir? ¿Es la colonización europea la responsable de los problemas africanos?

Poesía de Mozambique

Declamaba un actor en voz de Mozambique. Y hablaba el país de ellos en forma de poesía. Llovían palabras y sueños, quejas y anhelos, mientras se ceñía la noche. Y se hablaba del llegar del día, milagro de la no muerte en esta tierra. Y de amor, que la poesía sólo se inventó en su origen para curar los males de tener quebrada el alma y así seguirá siendo mientras la vida no se ordene y se aburra

Mozambique: los muertos olvidados

De Mozambique se habla poco. Quizá hablamos también de forma equivocada cuando lo hacemos. No es fácil poner en los medios internacionales la realidad de un país vecino de dos gigantes de la información como Sudáfrica y Zimbabue. Entonces se cae en los reportajes sociales o en titulares que justifiquen su arrinconado espacio mediático. Intentaré pues saldar aquí mi deuda como periodista para hacer una crónica de un país que vive un conflicto olvidado, sin testigos.

Ruta VaP (IX): llegamos a la isla sin tiempo

cuando imaginé todo este proyecto no imaginé viajar con ocho personas de la categoría de Víctor Hugo, Amaia, Txarli, Rosa, Irene, Martín, Lino y Mónica, Viajé con ocho buenas personas que quisieron compartir un sueño, yo era sólo uno más, el que escribe este texto, y por tanto soy Javier, la novena parte de este grupo que se cruzó Sudáfrica, Malaui y Mozambique.

Ruta VaP: la tercera vía

Esa noche nos vamos casi todos al mítico Gil Vicente a escuchar un grupo de música local y algunos se animan después con el 1908, bar cool de Maputo, hasta ya tardías horas. De vuelta al hotel, en la avenida 24 de julio, un control policial intenta hacer caja. Quiere dinero porque Txarli no lleva el pasaporte. Juega a retenerme hasta que ve que no pagaré y me deja marchar. 100 metros después nos vuelven a parar otros agentes...

En la tumba de Mido Macia

Atrás quedan aquellas dos mujeres mayores, vestidas de riguroso negro y ojos penetrantes que ahora con el reflejo del sol parecen profundamente húmedos. Sus miradas son profundas, extrañas. No hay nada, no hay gente, hay olvido y silencio. La muerte de Mido es ya sólo eso, olvido. No hay más tiempo para él en la vida.

Hoy no han matado a nadie en Sudáfrica

Mi trabajo como corresponsal condena a estos países a contar muertos y estafas. No puedo, no se publicaría, mandar una noticia que se titule “en Sudáfrica hace una semana que no violan a nadie”. Tampoco imagino a tres columnas o en portada de la web la noticia que explica que el “Ministerio de Trabajo de Mozambique no es nada corrupto”, acompañado de un detallado informe en el que se revela que no se desvió un dólar de la partida presupuestaria para “formación juvenil”.
Tu cesta0
Aún no agregaste productos.
Seguir navegando
0