África

Vive la aventura de África. Javier Reverte y Javier Brandoli entre otros te llevan al continente negro, de los desiertos a las selvas. Hemos destilado para ti el embrujo de África.

397 artículos
Escolta en territorio de los Koma, Camerún Escolta en territorio de los Koma, Camerún

Cuando se muere por vivir

En ninguno de esos sitios busqué el riesgo, de hecho tengo por costumbre intentar evitarlo, pero es más fuerte la querencia de conocer el mundo y tratar de completar el puzzle inabarcable de la raza humana. Y eso no me convierte ni en un héroe ni en un gilipollas.

Himba: sueños peinados de arena

La vida allí transcurre con lentitud. Por la mañana, las mujeres se maquillan cuerpos y cabellos con una mezcla de barro, tintes naturales y hierbas aromáticas. Una lección magistral de erotismo

Township: el turismo de suburbio

Lejos de desaparecer tras el final del apartheid, los township tienen ahora más vecindario que nunca, pues a los «veteranos» se suman los huidos de la guerra y la pobreza de la «otra» África

Huellas Negras: tras el rastro de la esclavitud

Cinco reportajes y otros tantos países -Jamaica, Gambia, EE UU, Colombia y Cuba- para seguir las huellas del comercio de esclavos. Una experiencia que el escritor y periodista Diego Cobo, colaborador de VaP, plasma en "Huellas Negras. Tras el rastro de la esclavitud" (La línea del horizonte).

Amira y Michael: amor entre la basura

Pasé un día buscando historias en aquel barrio de El Cairo. Hacía mucho calor y el olor a basura era demasiado intenso. Cuando vi a Amira y a Michael les tomé una foto; ambos sonrieron y Amira empezó a hablarme como si yo perteneciera a aquel lugar.

Los diez mandamientos del turista en África

Viajar a África por primera vez no es sencillo. Algunos tienen la tentación de salir corriendo a medida que se despeñan los mitos y se oscurecen los horizontes idílicos. Pero quienes resistan ese fugaz impulso quedarán para siempre contaminados por el Mal de África, esa pasión por el continente, despojada de prejuicios, que te obliga a regresar una y otra vez y, a los más atrevidos, a quedarse.

África en movimiento

El África con la que me he quedado es una mujer que atraviesa el continente a tierra abierta o bordeando carreteras –si las hay– y veredas. Siempre con un fardo –y el bebé si lo tiene– a la espalda o sobre la cabeza. Siempre solas. Siempre en silencio. El silencio milenario del hambre y de la muerte.

Un malquerer en Makuyu

Vivía con prisa y con los ojos abiertos, recorría los caminos sin miedo; el polvo rojizo me manchaba la ropa y me adornaba las pestañas. Engullía nuevas palabras, engullía el dolor de otros, engullía la injusticia y engullía el hambre. Ver amaneceres espectaculares y atardeceres decepcionantes se convirtió en rutina, aprendí muchísimo sobre drogas ilegales, prostitución y asesinatos. Pensé que eso era la vida. Pensé que aquello bastaba.
Tu cesta0
Aún no agregaste productos.
Seguir navegando
0