Naturaleza

23 artículos

El beso de Dios a 5.416 metros de altura

Dicen los que saben de la montaña que, para poder cruzar el paso de Thorung La, hay que llegar antes de las nueve de la mañana. Después se desata un viento tan salvaje que no hay forma humana de atravesarlo sin poner en riesgo la vida. Es por eso que la última escalada, la definitiva, comienza a las tres de la madrugada.

Amundsen-Scott: duelo en la Antártida

Dos grupos de hombres de diferentes países, culturas y preparación, liderados por dos jefes con concepciones muy distintas del liderazgo y de la exploración, tomaron parte en un duelo épico que se desarrolló en la región más fría, desolada y yerma del mundo conocido: la Antártida

Maliciosa: la maldecida de Guadarrama

Algunas montañas parecen llevar en su nombre una maldición, como si arrastraran una implacable condena o pesara sobre las mismas un anatema bíblico, pero basta con escuchar su nombre para sentirse irremisiblemente atraído por ellas. Me pasó en su día con los Infiernos y la Maladeta, en el Pirineo aragonés, y, más recientemente, con la Maliciosa, en Guadarrama.

En las profundidades del Mar Rojo

Aguas cálidas rebosantes de vida y colorido. Un destino ideal para los amantes de la fotografía submarina. Un buen amigo de VaP y gran aficionado a la fotografía, Luis Berges, nos envía estas instantáneas de una inolvidable jornada de buceo en el Mar Rojo.

Lucien Briet y el “divino cañón” de Ordesa

Y tales palabras no fueron pronunciadas por un aragonés –aunque bien pudieran haberlo sido-, ni siquiera por un español. Salieron de la boca de un francés, que llegaba al valle desde el vecino Gavarnie y nada más poner un pie por primera vez en el valle (1881) se confesó profundo enamorado del valle de Ordesa. Desde ese momento, el parisino Lucien Briet se convirtió en asiduo visitante del valle, sobre el que escribió diferentes obras.

17 Mile Drive: el árbol más fotografiado del mundo

Entre las ciudades californianas de Monterey y Carmel, el Pacífico se muestra bravo y airado. La 17 Mile Drive (ruta de las 17 millas) sortea algunas de las mansiones más exclusivas del mundo, bordeando bahías engañosas pródigas en naufragios, a la vista de islotes de focas y lobos marinos. El punto culminante es el inquietante The Lone Cypress, un solitario ciprés aupado en un acantilado desde hace más de 250 años, que pasa por ser el árbol más fotografiado del mundo.

Ghyaru, el valle de las hadas y los dragones mágicos

Una cosa que me encanta de la montaña es que todas las mañanas se puede re-desayunar sin cargo de conciencia. Uno se levanta temprano y dolorido, se pone ciego a café, cereales, muesly, porridge, fruta, dulces, pan tibetano con miel y cosas así… Y a medio camino de la jornada, para y se vuelve a llenar hasta arriba.

Ascenso al cielo de los Annapurnas

Una de las cosas más sobrecogedoras de la montaña es su silencio. Anoche, de madrugada, desperté acuciado por la vejiga, y acabé sentado, protegido por doce mantas, disfrutando de la nada y mirando al cielo con unos prismáticos de poca enjundia que compré en Pokhara.

Uganda: el último refugio de los gorilas

En un rincón del mundo, en las selvas tropicales que engullen fronteras, sobreviven los últimos gorilas de la tierra. Ir en su búsqueda es una experiencia descomunal, inolvidable. Estamos en Uganda, en el parque nacional de Bwindi, rastreando las huellas de estos grandes primates a los que, nos advierte el ranger de Nkuringo, es mejor no mirar a los ojos para que no se sientan desafiados. Allá vamos.

Annapurnas, el desafío de la montaña

“¿Pero dónde van a ir ahora, si son las cuatro de la tarde y a las seis y media es de noche? No se creen problemas y duerman hoy aquí. Mañana andarán lo que les apetezca”. El hombre tiene la cara curtida por los zarpazos de la montaña, y enfatiza su argumento disparando a bocajarro: “Además, viene una tormenta”.

El Gran Cañón a vista de pájaro

Desde las alturas, el río Colorado parece inofensivo, incapaz de provocar la descomunal erosión que, con paciencia de orfebre, comenzó a alumbrar el Gran Cañón hace ahora diez millones de años. Sobrevolamos el desierto de Nevada en dirección a la vecina Arizona, en el oeste de los Estados Unidos, disfrutando de uno de los más sensacionales espectáculos de la Naturaleza.
Tu cesta0
Aún no agregaste productos.
Seguir navegando
0